Puebla avanza hacia el liderazgo tecnológico con Armenta y Sheinbaum
On 30 de enero de 2025 by admin007 StandardPor Bruno Cortés
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el estado está dando pasos firmes para convertirse en el Silicon Valley de México y Latinoamérica, con el respaldo del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su participación en la tradicional «mañanera», Armenta destacó que Puebla está en proceso de convertirse en un polo de desarrollo tecnológico que impulse sectores clave como la agricultura, ganadería, la industria de la transformación y los servicios, apoyado por talento humano formado en las principales instituciones educativas de la región.
El mandatario subrayó que este avance tecnológico será inclusivo, buscando integrar a la comunidad estudiantil de pueblos originarios en la evolución científica y el desarrollo económico de la entidad. Además, destacó que la cercanía de Puebla con el futuro tren interoceánico representa una oportunidad única para posicionar al estado como uno de los principales proveedores tecnológicos a nivel global.
«Queremos que Puebla sea el proveedor esencial del tren interoceánico, no solo en productos, mercancías y servicios, sino también en capital humano para el flujo de mercancías entre Europa, Asia y América», aseveró Armenta.
Por otro lado, el gobernador adelantó que realizará una visita de trabajo a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza, para establecer alianzas estratégicas en materia tecnológica y fomentar el desarrollo de microprocesadores y la economía del conocimiento en Puebla. Salvatore Mele, asesor senior del CERN, destacó la visión de Puebla como centro de desarrollo tecnológico y reconoció la importancia de la ciencia para la economía del futuro, resaltando el papel de la presidenta Sheinbaum, la primera mujer científica en ocupar la presidencia de México.
Durante el evento, se dio a conocer que Puebla también buscará alianzas con instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para impulsar proyectos de capacitación tecnológica que generen empleos de alta demanda en el futuro.
Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, informó que próximamente se lanzará el proyecto Electro Tlalli, con el objetivo de capacitar a estudiantes de nivel medio superior y superior en el diseño de circuitos integrados en silicio. Peña Guzmán también destacó los logros obtenidos en su reciente gira internacional, como la implementación gratuita de software educativo de Microsoft, Canva for Education y Minecraft en escuelas públicas de Puebla, así como cursos gratuitos en matemáticas, robótica y programación para estudiantes de educación básica.
Finalmente, la funcionaria anunció la realización de la Olimpiada Femenil Indígena en Matemáticas, dirigida a niñas y adolescentes de pueblos originarios, como parte de los esfuerzos por empoderar a las mujeres y niñas en las ciencias, con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo 7 de febrero.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- ciberseguridad
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- educacion
- Entretenimiento
- Espectáculos
- Estados
- Estilo
- Estilo de Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Política
- Principal
- Principales
- Prinipal
- Salud
- Seguridad
- Senado
- Sociedad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta