Armenta anuncia Casas Carmen Serdán en la lucha contra el feminicidio
On 4 de febrero de 2025 by admin007 StandardPuebla a 4 de febrero, 2025.- En una iniciativa histórica, el gobernador Alejandro Armenta anunció hoy la creación de las Casas Carmen Serdán, un proyecto destinado a prevenir la violencia de género y ofrecer refugio a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores. Este anuncio se realizó durante la mañanera, donde Armenta destacó que la lucha revolucionaria de la familia Serdán sigue viva, esta vez contra el abuso del poder y la corrupción.
Las Casas Carmen Serdán, supervisadas por la familia Serdán, contarán con el apoyo de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF para garantizar la seguridad y paz de las mujeres en Puebla. La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que estas casas ofrecerán servicios integrales, incluyendo Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología y médicos legistas. Estos servicios están diseñados para brindar apoyo y seguridad en todo momento, ofreciendo un ambiente confiable y accesible para las víctimas de violencia.
Durante la ceremonia, Carmen González Serdán, descendiente de la heroína poblana Carmen Serdán, subrayó la importancia de este proyecto, recordando el legado de valentía y justicia de su antepasada. «Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México», afirmó. Este reconocimiento no solo es un tributo a su memoria, sino también un compromiso con su visión de un país más justo y seguro.
El gobernador Armenta, acompañado por figuras políticas como el diputado local Andrés Villegas y la legisladora Angélica Alvarado, reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres poblanas. «Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías», declaró. Esta declaración subraya la intención del gobierno de asegurar que estas iniciativas sean efectivas y sostenibles a largo plazo.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Victoria González Melgarejo, enfatizó la necesidad de espacios seguros y dignos para las mujeres y destacó la importancia de la colaboración entre diversas instituciones gubernamentales. «Las Casas Carmen Serdán representan un paso significativo hacia la erradicación de la violencia de género en nuestro estado», afirmó. Este enfoque integral busca no solo la atención, sino también la prevención y la educación sobre la violencia de género.
Por último, la directora de SICOM, Natalie Hoyos López, destacó el papel de la comunicación y la información en la lucha contra la violencia de género. «Es fundamental que las mujeres sepan que no están solas y que cuentan con recursos y apoyo», comentó. La difusión de esta información es crucial para empoderar a las víctimas y fomentar una cultura de respeto y equidad en Puebla.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- ciberseguridad
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- educacion
- Entretenimiento
- Espectáculos
- Estados
- Estilo
- Estilo de Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Política
- Principal
- Principales
- Prinipal
- Salud
- Seguridad
- Senado
- Sociedad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta