La música clásica puede calmar el ritmo cardíaco fetal, según un estudio
On 5 de febrero de 2025 by admin007 StandardEscuchar música clásica durante el embarazo podría beneficiar el desarrollo del feto al estabilizar su ritmo cardíaco, según un estudio realizado por investigadores mexicanos y publicado en la revista Chaos. La investigación sugiere que ciertos tipos de melodías pueden influir positivamente en la maduración del sistema nervioso del bebé en gestación.
El estudio analizó a 36 mujeres embarazadas que fueron expuestas a dos composiciones clásicas: El cisne, de Camille Saint-Saëns, y Arpa de oro, de Abundio Martínez. Los resultados mostraron que ambas piezas provocaban una mayor estabilidad y predictibilidad en la frecuencia cardíaca fetal, lo que podría ser un indicador de un desarrollo saludable.
Los especialistas explican que la frecuencia cardíaca fetal se mide de dos maneras:
- Frecuencia promedio, que calcula la media de los latidos en un tiempo determinado.
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca, que examina la fluctuación entre un latido y otro, ofreciendo información sobre la maduración del sistema nervioso autónomo.
Claudia Lerma, una de las autoras del estudio, destacó que la exposición a la música generó patrones cardíacos más estables en los fetos, lo que sugiere un efecto positivo en su desarrollo.
La música mexicana tuvo un efecto más fuerte
Curiosamente, los investigadores encontraron que Arpa de oro, la pieza de guitarra del compositor mexicano Abundio Martínez, tuvo un impacto mayor en algunas mediciones. Según Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes del estudio, esta diferencia podría estar relacionada con factores como la estructura melódica, el ritmo o incluso la familiaridad cultural con la música.
Estos hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones sobre los efectos de distintos géneros musicales en el desarrollo fetal. El equipo de científicos tiene previsto ampliar su estudio con una muestra más grande y explorar otros estilos de música para determinar si los beneficios observados se replican con diferentes tipos de sonidos.
Para los futuros padres, este estudio sugiere que exponer al bebé a melodías suaves y armoniosas durante el embarazo podría ser una forma sencilla y natural de contribuir a su bienestar desde antes de nacer.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- ciberseguridad
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- educacion
- Entretenimiento
- Espectáculos
- Estados
- Estilo
- Estilo de Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Política
- Principal
- Principales
- Prinipal
- Salud
- Seguridad
- Senado
- Sociedad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta