Accesibilidad sin límites: Congreso organiza foro para transformar el espacio público para todos
On 5 de febrero de 2025 by admin007 StandardEl Congreso de la Ciudad de México será el escenario de un evento trascendental para la inclusión y accesibilidad urbana. El próximo 11 de febrero de 2025, la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público llevará a cabo el foro informativo “Hacia una ciudad incluyente. Personas de talla pequeña y su accesibilidad al espacio público”, un encuentro que tiene como objetivo principal abrir un diálogo sobre las necesidades y desafíos que enfrenta este sector de la población al integrarse a los espacios públicos de la capital.
La diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT), presidenta de la comisión, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que el foro brindará elementos clave para elaborar un dictamen que impulse reformas en los espacios urbanos, asegurando que sean accesibles para las personas de talla pequeña. En su intervención, Saldaña subrayó que el foro permitirá conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan estos ciudadanos, cuyas necesidades han sido históricamente ignoradas en el diseño de la infraestructura urbana.
Este esfuerzo se enmarca dentro de la propuesta de la diputada Saldaña Cháirez, que busca que la jefa de Gobierno y las autoridades de las alcaldías de la Ciudad de México realicen las modificaciones necesarias en los espacios públicos para hacerlos accesibles a las personas de talla pequeña. “Es momento de que nuestras ciudades estén diseñadas para todos, sin excepción”, expresó la legisladora.
Por su parte, el diputado Paulo Emilio García González (MORENA) celebró la realización del foro, destacando su contribución al reconocimiento de la población de talla pequeña. Además, propuso integrar a la directora del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, Ruth Francisca López Gutiérrez, con el fin de enriquecer las mesas de trabajo con su experiencia y conocimiento.
Este foro contará con la participación de la Fundación “Gran Gente Pequeña de México A. C.”, así como de especialistas médicos que abordarán los aspectos médicos y sociales que involucran a las personas de talla pequeña en su interacción con el espacio público. La programación incluye ponencias de figuras clave como Guadalupe Gómez López y Andrea Carolina Bueno Gutiérrez, además de la participación activa de los legisladores y una sesión interactiva con preguntas del público.
Este foro se presenta como un paso crucial hacia la construcción de una Ciudad de México más inclusiva, en la que todos sus habitantes puedan acceder a los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su estatura.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- ciberseguridad
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Curiosidades
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- educacion
- Entretenimiento
- Espectáculos
- Estados
- Estilo
- Estilo de Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- Legislativo
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Política
- Principal
- Principales
- Prinipal
- Salud
- Seguridad
- Senado
- Sociedad
- Tecnología
- Tradición
- Transporte
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta